Usted es el visitante número
Somos una Institución Educativa privada comprometida en trabajar de la mano con las familias por los sueños, proyectos y logros de nuestros estudiantes, ofreciendo una propuesta pedagógica, a los hijos de los afiliados y población en general, con una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP); forjando así principios y valores éticos que contribuyan a formar auténticos líderes íntegros, capaces de generar cambios para el progreso de nuestra sociedad, en un ambiente que promueva la investigación, el pensamiento crítico, creatividad, identidad cultural, innovación tecnológica y la responsabilidad social.
Para el año 2025 la Institución Educativa Comfasucre, será reconocida territorialmente a nivel local, regional y nacional por su metodología de enseñanza Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), por su carácter práctico, investigativo, innovador, emprendedor, creativo y humano, formando personas íntegras, hacia un aprendizaje positivo, crítico y participativo que movilicen las transformaciones sociales, intelectuales y ambientales.
La Institución Educativa Comfasucre, tiene como metas y objetivos a formar ciudadanos íntegros que respondan a los nuevos retos y expectativas de la comunidad, ya que las instituciones educativas deben gestar el tipo de estudiantes que requiere la sociedad y que se necesita para que las comunidades desarrollen sus nuevos proyectos de vida, como lo indica e lnuevo lema de nuestra institución “saber a hacer y ser mejores personas”.
- Conscientes de su responsabilidad como persona y como miembro de la comunidad en la cual interactúan.
- Respetuosos de sí mismo, de sus derechos y de los derechos de los demás, que les permita integrarse armónicamente en su entorno social.
- Sensibles ante sus problemas y las dificultades de los demás que aporten y contribuyan con ideas a la solución de los problemas comunitarios.
- Tolerantes, capaces de adoptar posturas de conciliación frente a los conflictos y sus diversas manifestaciones, aceptando las diferencias políticas, religiosas, culturales y socioeconómicas como elementos enriquecedores de una sociedad.
- Sentir pertenencia y afecto por su Institución, su comunidad y su país cuidando y conservando los bienes y valores de su cultura.